martes, 16 de septiembre de 2014

"Partido GEN en la Argentina"



Partido GEN

El Partido GEN es un partido político socialdemócrata de la Argentina creado en 2007, que lidera Margarita Stolbizer. Integra el Frente Amplio Progresista.

Origen

El Partido GEN se originó durante el proceso de las elecciones presidenciales de 2007, cuando un grupo de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires, liderados por Margarita Stolbizer, decidieron no acatar la decisión de ese partido de apoyar la candiatura presidencial de Roberto Lavagna y establecer la alianza electoral Una Nación Avanzada (UNA).
El GEN se organizó primero como grupo interno disidente de la UCR, separándose de la Corriente de Opinión Nacional, línea interna del radicalismo de la cual formaban parte. Posteriormente se separon definitivamente de la UCR para formar un partido político independiente e integrándose como tal a la alianza Coalición Civica, junto al ARI. En 2009 formaron parte del Acuerdo Cívico y Social, junto a la UCR, al ARI y al Partido Socialista. En 2011 por alejamiento del ARI y de la UCR, se crea el Frente Amplio Progresista, constituido por el GEN, Partido Socialista, Libres del SurPartido Nuevo de Córdoba, Instrumento Electoral por la Unidad Popular y el Partido del Trabajo y del Pueblo, entre otros. Hermes Binner fue el candidato a Presidente de la Nación en las elecciones presidenciales de 2011.

Acción política

En las elecciones presidenciales de 2007, el GEN sostuvo la candidatura presidencial de Elisa Carrió (Coalición Cívica), y Stolbizer representó a esta alianza como candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires.1 En ambos casos obtuvo el segundo lugar detrás del Frente para la Victoria, con un 23,03% en las elecciones presidenciales y un 16,59% en las elecciones a gobernador.
En las elecciones de 2007, el GEN obtuvo cinco diputados nacionales, todos ellos correspondientes a la Provincia de Buenos Aires, que formaron el bloque del Partido GEN en la Cámara de Diputados.
El las elecciones legislativas de 2009, el GEN participó del Acuerdo Cívico y Social, integrado por la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista. Margarita Stolbizer encabezó la lista de candidatos a Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires, y obtuvo el tercer lugar con el 21,48% de la totalidad de los votos. Detrás de la Unión - Pro con el 34,58% y el Frente para la Victoria con el 32,11%.
En las elecciones de 2011 el GEN llevó como Candidata a Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, a Margarita Stolbizer, en el marco de la conformación del Frente Amplio Progresista, que postuló para la Presidencia de la Nación, al Gobernador de la provincia de Santa FeHermes Binner; quien obtuvo el segundo lugar detrás de Cristina Fernández.

Representación Legislativa Nacional

Diputados Nacionales (5 bancas)
Senadores Nacionales (1 banca)

No hay comentarios:

Publicar un comentario