martes, 28 de abril de 2015

Margarita Stolbizer "Participé del Seminario sobre Democracia y Desarrollo del Grupo Clarín en el MALBA"

Participé del Seminario sobre Democracia y Desarrollo del Grupo Clarín en el MALBA. En el panel debatimos sobre representación, estuve acompañada por Rodolfo Terragno, Graciela Camaño y Marcos Peña, Hector Schamis, Vicente Palermo y la moderación de María Laura Santillán y Eduardo Van Der Kooy.
Hoy estamos atravesando una crisis de representación donde los partidos no articulan desde la sociedad sino desde el poder estatal. Por ende, no hay representatividad si los ciudadanos desconocen lo que harán sus representantes. El sistema de representación debe dar certidumbre, previsibilidad, sino se deslegitima por decisiones contrarias al interés general.
Hay que terminar con la cultura del secreto y con los reiterados intentos de manipulación de la justicia para comenzar un camino que respete realmente los equilibrios y las limitaciones que establece la Constitución y avanzar hacia una visión compartida de Nación, donde el que gobierna aplica su programa y los controles están en la oposición. Es necesario acordar la recuperación del Indec porque no se puede diseñar una política pública sin estadísticas confiables, y el control de la gestión pública, así como una justicia independiente y sin presiones.
Hay que reconstruir el sistema de partidos y lograr acuerdo en el Congreso para derogar la ley de superpoderes y las leyes de emergencia y reformar los decretos de necesidad y urgencia que permiten que el gobierno maneje recursos de manera discrecional. Y es indispensable sancionar la ley de acceso a la información pública, políticas de transparencia y gobierno abierto
Hay que salir de la cultura de la confrontación, y pasar a la de la cooperación.
Si soy Presidenta de la Nación, pondré todos los órganos de control en manos de la oposición y convocaré a todos los partidos para re-vincular a Argentina con el mundo. Necesitamos un modelo de desarrollo integrado primero desde lo regional y luego con el resto de los países.



miércoles, 22 de abril de 2015

"Comunicado de Prensa"

Córdoba, 19 de abril de 2015

Contradicciones que cuestan caras

La Legisladora Alejandra Del Boca (GEN - Frente Cívico) manifiesta con preocupación un gran contradicción que lleva a que los afectados por las inundaciones no reciban la ayuda necesaria.

El Gobernador ha firmado en Bs As el préstamo por las inundaciones y se espera ansiosamente el arribo de los fondos. Por otro lado, lo presupuestado para el año 2015 para publicidad – sólo el Ministerio de Comunicación – ronda los trescientos (300) millones de pesos (si se suman las agencias ese monto llega a los cuatrocientos ochenta (480) millones de pesos, teniendo comprometido en el primer trimestre 130 millones de pesos.
Así se expresaba Del Boca: “Es una incoherencia el gasto millonario de publicidad frente a problemas extremos como los que la provincia de Córdoba sufre. Los vecinos hacen marchas, viven en hoteles, esperan obras… ¿no hubiera sido mejor que la provincia deje de hacer publicidad de los actos de gobierno, y destine ese dinero a obras de los damnificados?  La obligación del gobierno es gestionar, atender a los ciudadanos no invertir en publicitar sus propios actos de gobierno, esos son lujos que no podemos darnos cuando hay vecinos q aún espera una respuesta.”

Agradecemos la difusión

Para mayor información:
Legisladora Alejandra Del Boca: 0351 - 153074517

viernes, 10 de abril de 2015

Margarita Stolbizer se lanzó a la Presidencia


Margarita Stolbizer se lanzó a la presidencia 


“Quiero ser Presidenta para cambiar la Argentina y conducirla hacia un destino de decencia e igualdad”.

“Vamos a volver a darle contenido y sentido al progresismo”

Jueves 09 de Abril. Margarita Stolbizer lanzó esta tarde su candidatura a Presidenta de la Nación en el salón de “El Garage Argentino” en el barrio de San Telmo.

Los primeros en subir al escenario fueron: el Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, la escritora e intelectual Beatriz Sarlo, los diputados nacionales Manuel Garrido y Victoria Donda y el cantante Jairo. Todos expresaron la necesidad de que la centroizquierda tenga una candidatura propia y celebraron el lanzamiento de Stolbizer.

Antes, se pasó un video con los mensajes que mostraron apoyo a la candidatura de Stolbizer: el diputado nacional Martin Lousteau, el secretario general de la CTA Pablo Micheli, la Dra. Mónica Xavier, Senadora de la Republica del Uruguay del Frente Amplio, el ex canciller, Dante Caputo, el cacique de la comunidad Qom Félix Díaz, Mónica Fein, Intendenta de la ciudad de Rosario y Nicolás Laprovittola, hijo de Stolbizer y base de la selección argentina de Basquet.

Finalmente fue Hermes Binner el encargado de presentar la candidatura presidencial de Margarita Stolbizer.

Breves del Discurso de Margarita Stolbizer:

En su discurso, la candidata afirmó: “Muchos hacen propuestas de mejoras en campaña, pero cuando llevamos eso a la comprobación de la gestión, terminan siendo anticipos de mentiras y demostración de lo iguales que resultan los candidatos gobernando en la ciudad y en la provincia”.

Stolbizer señaló que: “Macri y Scioli han consolidado la pobreza y no pueden hacerse cargo de los malos resultados en indicadores sociales. Hay temas que muestran de manera clara los puntos de coincidencia: el juego, el abuso de la publicidad oficial para campaña electoral, y los negocios”.

La candidata del progresismo sostuvo que “el mejor reaseguro para que vuelva Cristina es que gane Macri, por eso es que la Presidenta ya eligió confrontar con quien le garantiza un lugar de comodidad y la posibilidad de volver”.

Al cierre del acto de lanzamiento, la candidata Presidencial por el progresismo afirmó que: “No hay proyecto sin creencias que lo sostienen como pilares firmes: los nuestros son la igualdad y la decencia”.

“Vamos a volver a darle contenido y sentido al progresismo. Porque lo que destruyó al progresismo fueron y son los negocios que se hacen en su nombre. El kirchnerismo es la muestra más patética de esa deformación”, afirmó Stolbizer.

“La desigualdad económica deteriora la democracia porque la práctica clientelar de quienes abusan del poder hace perder a los más pobres su capacidad de decisión para votar con 

Algunas declaraciones:
“Necesitamos reconstruir una sociedad con valores y que pueda indignarse con la humillación del otro”, exclamó Stolbizer y exhortó a construir un “proyecto colectivo de progreso”, en un salón del barrio porteño de San Telmo, que mostró el rotundo apoyo del socialismo y de Libres del Sur, además de otras fuerzas políticas y organizaciones sociales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Somos los herederos de un proceso histórico que tuvo a Lisandro de la Torre, a Alfredo Palacios, a Forja, a Evita, a Arturo Illia y a Raúl Alfonsín; levantamos esas banderas y esas ideas que no se negocian”, proclamó ante la euforia de los militantes que colmaron un salón y ocuparon también la calle.





miércoles, 8 de abril de 2015

Club “Poeta Lugones”

*La legislatura de Córdoba busca salvar la vida del Club “Poeta Lugones”*



*La Legisladora Alejandra Del Boca (Frente Cívico – GEN Córdoba) presentó
un proyecto de ley - que tomarà estado parlamentario esta semana - el cual
fue acompañado  con las firmas también de los legisladores Roberto Birri
(Partido Socialista) Liliana Montero (Frente Cívico) Pedro Javier Pretto
(PRO) Aurelio Garcia Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba) Fernando Salvi y
José de Lucca (Frente para la Victoria), con el fin de salvar al Club
“Poeta Lugones” de desaparecer.*



Ante la irregularidad del terreno donde se encuentra el Club “Poeta Lugones
donde diversos proyectos inmobiliarios amenazan con la vida del Club, y
luego de reunirse la legisladora Del Boca con numerosos vecinos y
autoridades de la entidad, se presentó un proyecto de ley para expropiar
esos terrenos y cederlo en comodato a la Comisión Directiva del Club.



Cabe destacar que la iniciativa de Del Boca además de haber sido acompañada
por diferentes bloques políticos de la Legislatura, es la misma Legisladora
provincial quien se reunió con funcionarios de la Agencia Córdoba Deportes
y vieron con buenos ojos la iniciativa; es por ello que hay muchas
expectativas en la aprobación.



El club “Poeta Lugones” hace más de dos décadas tiene una participación
comprometida y activa en el sector norte de la ciudad de Córdoba
transformándose en patrimonio deportivo y cultural de la ciudad. Cabe
destacar que en la zona donde se encuentra ubicado el club, no hay ninguna
organización deportiva que pueda cubrir con la demanda de este amplio
sector. Es decir, un club que además de querido cumple una importante labor
social e integral.


Finalmente Del Boca expresó:  *“Es una pena que un club de barrio que hoy
contiene a más de 400 socios, varias disciplinas y una de las pocas
instituciones donde se puede practicar el Basquet adaptado  sea convertido

en un emprendimiento inmobiliario….*