viernes, 12 de junio de 2015
miércoles, 10 de junio de 2015
10 de Junio "Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico"
Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. Se fija la fecha por la Ley 20.561.
El 10 de junio, “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”, la Nación Argentina recuerda la fecha de la creación en 1829 de la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico”, por decreto del Gobernador Interino de la Provincia de Buenos Aires, Brigadier General Martín Rodríguez.
Desde el inicio mismo de su existencia como Nación independiente, la República Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España.
Mediante este acto, el Gobierno argentino reafirmó sus legítimos títulos sobre las Islas y buscó asegurar el respeto de las leyes para la mejor protección de las actividades de la población argentina y de otros países que residía en las Islas, sin discriminación alguna.
Se creó de esta manera el marco institucional adecuado para la posterior empresa colonizadora del gobernador de las Islas Malvinas, Luis Vernet.
Fuente: Mendoza.edu.ar
jueves, 28 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
Programa emitido anoche !!!!! Debate Birri y Olivero
La izquierda y el socialismo debatieron con “Voz y voto”
En TV, los candidatos a la gobernación Liliana Olivero (Frente de Izquierda) y Roberto Birri (Frente Progresista) plantearon sus propuestas y respondieron a las inquietudes de un cuestionario en común.
Por Redacción LAVOZ
1
Olivero: Hay dos modelos para elegir: el del continuismo o el de cirugía mayor, del FIT
Liliana Olivero, la referente histórica de la Izquierda Socialista en la provincia, encabezará este 5 de julio la boleta del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
Su propuesta para la gobernación, coherente con el discurso de siempre, se centra en el sostenimiento de las principales luchas sociales, con foco en los trabajadores, los jóvenes y las mujeres.
Anoche, al intercambiar ideas en Voz y voto con Roberto Birri, candidato por el Frente Progresista y Popular, dijo que no sólo aspira a sumar bancas en la Legislatura, sino que su espacio “está en condiciones de gobernar la provincia”.
–¿Por qué la izquierda no puede articular una alianza integral de sus fuerzas para las elecciones?
–La realidad está demostrando todo lo contrario. La izquierda viene planteando en los últimos años un frente netamente de izquierda para diferenciarlo de lo que es la centroizquierda, con un programa sumamente claro, que tiene en la agenda la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, los jóvenes, las mujeres y los sectores populares. Por eso este Frente de Izquierda es el que está creciendo, sin hacer alianzas con otros sectores en distintas provincias o entender que en Córdoba Oscar Aguad es conservador, pero en Mendoza Alfredo Cornejo es progresista. En cambio, el Frente de Izquierda tiene un programa claro: la unidad a nivel nacional, la rotación de mandato y nuestra permanente presencia en las luchas obreras y populares en todo el país.
–¿El objetivo es crecer en la Legislatura o van por más?
–Nosotros estamos en condiciones de gobernar y tenemos propuestas para gobernar el país, la provincia y los municipios. Planteamos soluciones de fondo a todo lo que se viene llevando adelante en las distintas provincias, que es parte de un modelo de ajuste, de inflación, de caída del salario, de desocupación. El Frente de Izquierda se pone de pie frente a este tipo de reclamos. Si se observa, a nivel nacional, planteamos el desconocimiento del pago de la deuda externa porque si seguimos entregando los recursos económicos y los naturales vamos a seguir teniendo los problemas que tiene nuestro país, con más del 34 por ciento de la infancia en estado de desnutrición. Por ese motivo, hay que hacer un cambio de modelo y ahí apunta el FIT, el FIT representa el cambio. Y también tenemos el planteo en la provincia. Hay siete fórmulas, pero hay dos modelos: el modelo del continuismo, con algunos maquillajes, y el modelo que propone el FIT de hacer cirugía mayor, porque cuando hay cáncer la aspirina no alcanza.
–¿Cuáles son las principales propuestas de gobierno?
–Queremos llevar adelante un plan de gobierno para brindar soluciones a los problemas estructurales que tiene nuestro país y la provincia. No solamente atender el problema del salario, del que la mayoría recibe en promedio 5 mil pesos, cuando es de 12 mil pesos el costo de la canasta familiar, sino atender el problema del trabajo. Por eso planteamos la prohibición de los despidos, terminar con la precarización laboral, terminar con los grandes negocios que hacen las tercerizaciones dentro de las fábricas, terminar con la concepción de un Estado garantista al bolsillo de los grandes grupos empresarios y las corporaciones. Este cambio de 180 grados está en el planteo programático nuestro. Planteamos la devolución del 82 por ciento móvil a los jubilados, la derogación de la tasa vial, la derogación del diferimiento de aumento a los pasivos, la construcción de viviendas a partir de hacer una profunda reforma tributaria afectando los bolsillos de los terratenientes y de los grandes grupos económicos.
–¿Esperan conquistar adhesiones de muchos que están cansados de los partidos tradicionales?
–El Frente de Izquierda se está nutriendo del hartazgo de los trabajadores y jóvenes radicales, peronistas, juecistas y kirchneristas. Son los que están cansados del doble discurso, de la mentira de sus dirigentes, de escuchar decir que son el cambio cuando en realidad son gobierno y no pueden solucionar los problemas cotidianos de la gente todos los días. En nuestra trayectoria como legisladores hemos podido representar esas voces que nunca fueron representadas por los viejos partidos. Y hoy, con la debacle de los partidos tradicionales y con la banalización de la política, creo que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores va a ser sorpresa en la provincia de Córdoba.
Birri: La cuestión social está en el vértice de nuestro ordenamiento de prioridades
El socialista Roberto Birri, actual legislador provincial, encarna la propuesta provincial del Frente Progresista y Popular, que aglutina al Partido Socialista, al GEN, a Libres del Sur, a Unidad Popular y al Partido del Trabajo y el Pueblo.
Con los siempre limitados tiempos televisivos, el riocuartense cruzó anoche en Voz y voto propuestas y definiciones con Liliana Olivero, aspirante a gobernar la Provincia por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
–¿Por qué la izquierda no puede articular una alianza integral de sus fuerzas para las elecciones?
–Nosotros asumimos lo que es la representación del espacio progresista y de centroizquierda en la provincia de Córdoba que, objetivamente, no nace de un repollo: reproduce un esquema nacional, nos referenciamos en lo que fue la campaña del año 2011 de Hermes Binner, con más de 400 mil votos en la provincia de Córdoba. Hoy nos representa la candidatura de Margarita Stolbizer y de Víctor De Gennaro. Y también nos miramos en espejos de la región, en gobiernos como Uruguay, Chile, con presidentes socialistas, o como el PT de Brasil. Pero por supuesto que planteando a los problemas cordobeses soluciones cordobesas. Y en ese terreno y con esos antecedentes trasladamos estos conceptos a la sociedad y lo hacemos en la campaña electoral, que es una formidable oportunidad para debatir ideas. Un debate de ideas que tiene que ver con el rol del Estado. Nosotros imaginamos un Estado que no sea simplemente un Estado bobo como el delasotista que corre y reacciona frente a la demanda, pero que no es un Estado que garantiza derechos y oportunidades. Un Estado que permita planificar estratégicamente y con participación popular en la provincia de Córdoba, en donde la gente no sólo pueda participar en el diseño de la política pública, sino controlarlo. Esta es nuestra matriz conceptual y política.
–¿El objetivo es crecer en la Legislatura o van por más?
–No desconocemos un marco de adversidad de manejos económicos y de estructuras. Es obsceno el manejo de los recursos públicos, que son de todos, para afectarlos a la campaña electoral de algunos de los candidatos. Nosotros nos plantamos en el debate de ideas. Tenemos propuestas para gobernar la provincia de Córdoba. Creemos que vamos a ser muy compe
Para ver Video:
http://www.lavoz.com.ar/politica/la-izquierda-y-el-socialismo-debatieron-con-voz-y-voto
Marga es el Fututro!!!
PATRIA ES IGUALDAD Y DECENCIA
Como a todos los chicos, siempre me gustaron las Fiestas Patrias. Era el feriado, los festejos, encuentros amigables, pintar los pizarrones del patio de la escuela.
No es casual que tenga en aquellos años los recuerdos más nítidos y llenos de amor de todo lo que he recogido a lo largo de mi vida. Cuando ya estaba en el secundario, algunos profesores marcaron en su origen mi vocación política: Teresa Cassará y Arcadio Aranda (los nombro porque su generosidad en la enseñanza merecen que lo haga), me llevaron al estudio de la historia, analizando sus causas, consecuencias y las relaciones humanas como ejes fundamentales de cada suceso.
La lectura, -también alimentada por mi madre que acumulaba libros de historia argentina en nuestros estantes- influyó luego en mi análisis y en cada decisión. He sentido que abundar en el conocimiento de lo que aquellos próceres habían protagonizado era el mejor homenaje que podía rendirles; pero además, eso también me permitiría analizar con perspectiva los acontecimientos del presente.
La Revolución de Mayo fue la encarnación de las ideas en una lucha que tenía por objetivo liberar a los criollos de la corona española. Los revolucionarios eran muchos, con ideas diversas pero unidos en la marcha hacia la construcción de una soberanía que sobrepasaba la retórica de los discursos. Era batalla con riesgos. Y para eso hacen falta coraje y humildad como valores concurrentes.
Los sucesos de esa semana abrieron las puertas para el surgimiento del Estado argentino, aunque no se haya proclamado la independencia formalmente en 1810.
Lejos estamos hoy de la valentía y el deseo fundacional, de lo impersonal de la gesta y la revolución. Muy por el contrario, en estos días de mayo de 2015 asistimos, bajo el lema «El mismo sol, la misma Patria», a una desfachatada dilapidación de dinero público para inaugurar un centro cultural que lleva el nombre de Néstor Kirchner y otras actividades.
Este gobierno quiere apropiarse de la Semana de Mayo y de la Patria. El uso que se le ha dado a estas inauguraciones, recitales y paseos no tiene otro fin que poner en evidencia el poder de la Presidenta Fernández de Kirchner.
Pero lo que monta es todo lo contrario a lo que ocurrió en 1810. Esto es pan y circo, demostración de un poder que no quieren perder, el temor al ciclo cumplido, a la vuelta al llano, a la Justicia por los crímenes cometidos.
Ni el relato edificado con cuidadosa escenografía puede disimularlo.
Nada queda del espíritu impersonal de 1810 en el que lo importante era anteponer las ideas para llevar a cabo una revolución. Ahora se trata del máximo personalismo detrás del cual esconden sus miedos a la pérdida de poder y abusan del pueblo subordinándolo, colocándolo en la pasividad de ser espectadores.
Néstor Kirchner, hijo de un trabajador postal que visitaba el Correo Central cuando venía a la Ciudad de Buenos Aires, -dice el cartel que se levanta en la entrada del nuevo Centro Cultural-. El mismo que deja fortunas por herencia. Un nombre, un relato, una apropiación. Muy lejos de aquellas fiestas mayas.
No hay idea de Decencia. Ni hay búsqueda de la Igualdad. Solo un relato armado para ocultar la realidad.
Sumas descomunales de dineros destinadas a festejos que ponen en evidencia el sintomático olvido de los que menos tienen. Este gobierno se ha empecinado en construir día a día más desigualdad.
Hace falta decencia para reconocer y combatir la inflación.
Hace falta idea de igualdad para que no sea a costa del salario y el empleo.
Los festejos personalistas son traiciones a nuestra historia y a nuestros valores.
La Argentina que queremos es una construcción colectiva del conjunto del pueblo, honrando la memoria y poniendo en marcha un proceso de transformación para el bien común y el interés general.
La Patria somos todos. Preexiste y sobrevive a los gobiernos y a los funcionarios de turno.
jueves, 21 de mayo de 2015
Seguridad con Stolbizer!!
STOLBIZER Y SU PROPUESTA DE SEGURIDAD
En el distrito que gobierna Macri y en la esquina más porteña de la ciudad, la candidata de “Progresistas” Margarita Stolbizer junto a Beatriz Sarlo, hablo del problema de la inseguridad y propuso una mirada integral, un compromiso del Estado para llegar antes del delito, y ética en las propuestas de los candidatos “No se juega con el dolor, hay que proponer una salida sin engañar ni hacer demagogia” dijo Stolbizer.
16 de mayo. Son las 10 de la mañana, y en el bar Homero Manzi, de San Juan y Boedo, entra la candidata a Presidenta de “Progresistas”, Margarita Stolbizer para presentar su propuesta de seguridad. La esperan el diputado nacional Manuel Garrido y el candidato a gobernador Jaime Linares. En esta esquina, todo tiene aroma a tango y poesía. Como en los versos de “Sur”, muchos vecinos que copan la mesas y la vereda, se le acercan y le hablan de amores perdidos y de la nostalgia frente a los cambios en el barrio de Boedo. Pero no se refieren a una mujer (como en el tango), sino a sus viejos hábitos relegados por el miedo y la violencia que viven frente al delito y la inseguridad.
Stolbizer charló con cada uno y luego se subió al escenario del mítico bar, colmado por la numerosa concurrencia. También lo hizo Beatriz Sarlo y los expertos Alberto Fohrig con Martín Appiolaza.
Margarita pidió que los candidatos no hagan demagogia y se aborde el tema con una mirada integral, buscando desde el Estado llegar antes que el delito, con un Estado organizado, y presente pero con liderazgos éticos.
La candidata desarrolló un discurso que hizo pie en las prioridades de la agenda social, y señaló que las demandas deben ser acompañadas por la agenda de la política. Advirtió que el problema es cuando la agenda social se toma desde la demagogia para dar respuestas que más que solucionar agravan e incorporan la violencia discursiva.
“Desde el progresismo nos hacemos cargo de la agenda social pero con responsabilidad ética. Hablando de la inseguridad, pero apuntando también a las causas de los conflictos que tenemos” y señaló que: “hay que recuperar el papel del estado. No ir detrás del delincuente sino adelantarse al episodio para evitar que ocurra”.
Para la candidata presidencial: “la demanda no es solo de reacción frente al delito sino más general. Los ciudadanos quieren tener la información para poder tomar, en el uso de sus libertades, las mejores decisiones. La certeza forma parte también de esa demanda de seguridad que la gente tiene”
Antes habló Beatriz Sarlo y celebró la candidatura de Stolbizer porque dijo: “nos devolvió una esperanza en esta elecciones”.
La intelectual hablo de la inseguridad desde la perspectiva cultural imperante, se refirió al trabajo esclavo y a la violencia en el futbol, y comentó una anécdota del partido de Boca – River, “escuché en el subte A, a las 9:30 de la mañana, a un hombre de unos 30 años que comentaba que un policía le conseguía entradas para ir a la cancha”; y reflexionó: “El 70% de los argentinos en alguna oportunidad ha pagado una coima o recurre al mercado negro.
Algo está pasando en el aparato del estado pero también en la sociedad”. Y agregó “la cultura del aguante de la que habla Alabarces, hoy es una condena. El aguante no es solo del que tiró gas pimienta, el aguante es también de gran parte de los hinchas que no repudiaron a los jugadores de boca cuando saludaron a la 12″.
BUENOS AIRES, 16/05/15, LA LIDER DEL PARTIDO GEN Y CANDIDATA A PRESIDENTE, MARGARITA STOLBIZER, ENCABEZO UNA CHARLA DEBATE SOBRE “SEGURIDAD E INCLUSION PARA BUENOS AIRES, ACOMPAÑADA POR BIATRIZ SARLO, ALBERTO FOHRIG Y MARTIN APPIOLAZA, EN EL BAR HOMERO MANZI DEL BARRIO PORTEÑO DE BOEDO.
FOTO: PRENSA STOLBIZER.
Extraído de : http://www.partidogen.org.ar/
martes, 19 de mayo de 2015
Birri presentó los candidatos del departamento Rio IV
Legislador Roberto Birri: [NOTICIA] Birri presentó los candidatos del depart...: En conferencia de prensa, el candidato a gobernador por el Frente Progresista y Popular Roberto Birri, presentó los candidatos a legislado...
viernes, 15 de mayo de 2015
Margarita Stolbizer #ViajePorElPaisQueQueremos pasando por Rio Cuarto
Charla en el Local del Partido Socialista Rio Cuarto
Visita de Margarita Stolbizer por la ciudad de Rio Cuarto en su #ViajePorElPaisQueQueremos
Noche de Miercoles 13 de Mayo Cena y Recibimiento muy afectuoso por parte de la delegación de Rio IV a Margarita llegando a la ciudad luego de su#ViajePorElPaisQueQueremos y reuniéndose con Nuestro Flamante Candidato a Gobernador de la Provincia de Córdoba Roberto Birri.
Al otro Dia el Jueves por la mañana Acompañamos a Margarita y toda la comitiva de PROGRESISTAS a la apertura de FADA en la Rural con una Entrevista a Cargo de Leuco e la cual Margarita dejo mas que claro sus ideales y postura con respecto a la políticas actuales y las de un futuro.
Una jornada mas que interesante y como siempre placentera y con muchos frutos en la ciudad de Rio IV y por ultimo visitando la casa del Partido Socialista y dando un cierre de su visista por esta ciudad con una linda charla al militante.
Como siempre mas que agradecidos por el paso por nuestra hermasa provincia, siempre estarán las puertas abiertas…
Al otro Dia el Jueves por la mañana Acompañamos a Margarita y toda la comitiva de PROGRESISTAS a la apertura de FADA en la Rural con una Entrevista a Cargo de Leuco e la cual Margarita dejo mas que claro sus ideales y postura con respecto a la políticas actuales y las de un futuro.
Una jornada mas que interesante y como siempre placentera y con muchos frutos en la ciudad de Rio IV y por ultimo visitando la casa del Partido Socialista y dando un cierre de su visista por esta ciudad con una linda charla al militante.
Como siempre mas que agradecidos por el paso por nuestra hermasa provincia, siempre estarán las puertas abiertas…
martes, 12 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)